mencionado por:
Víctor Cunha
Jorge Palma
Lilian Hirigoyen
menciona a:
Orfila Bardesio
Selva Casal
Javier Etchemendi
Enrique Bacci
bio/biblio:
Héctor Rosales nació en Montevideo en 1958, y está radicado en Barcelona desde 1979. Incluido en antologías, catálogos, libros colectivos y publicaciones nacionales e internacionales, algunos de sus textos se han traducido al francés, portugués, catalán, gallego, polaco, italiano, inglés y alemán. Entre otros libros, ha publicado: Visiones y agonías (Barcelona, 1979), Espejos de la noche (Madrid, 1981); Desvuelo (Montevideo-Barcelona, 1984), Habitantes del grito incompleto (Montevideo, 1992) y Mientras la lluvia no borre las huellas (Barcelona, 2002). Ha colaborado en numerosas revistas de arte y literatura de distintos países y es autor de las antologías Voces en la piedra iluminada / Diez poetas uruguayos (Toledo, 1988), Chapper, las espinas del verso (Montevideo, 2001) y Nadie dude el lucero / Rolando Faget (México, 2009).
poemas:
DECLARACIÓN DEL ASESINO DE LA RISA
Pedí perdón. En aquella estancia todas las paredes
fueron escritas. (Trazo negro, turbulento,
de rojizo sabor a urgencias). Irredento en la captura
pedí perdón a la efigie aniñada que los globos
elevaban. A los persuadidos del prado perpetuo
nacido de amapola y ruiseñor. A los que sacudían
la mañana examinando si un sol seguro sonaba dentro.
No hablaría más. Lisiado por sílabas impropias,
pésimo huésped de mi culpa, aserrado, quedé
escuchando al que dictaba tras mi nombre.
QUIÉN PROCLAMA...
......................“Pues no hay vida completa, excepto las pequeñas,
.........................................que como esferas ruedan y se pierden.”
..............................................................................Emily Dickinson
quién proclama:
esta vida es pequeña y ésta grande
dónde el astronauta y el albatros
cuánto la hipoteca del templo
y el hoyo que modela el gusano
...
quizás emily las medidas son incompletas
e intrincadas en el dispositivo de la esfera
ruedan y se pierden
GESTACIÓN DE LA LÍNEA...
....................................................A Juan Bautista Bertrán
gestación de la línea
se acoplan puntos en
séquito-serpiente
la luz por tajo recto determina
horizonte
sale el sol
entre la herida
desamparadas en
cúspides
(altos presidios de
sus suertes)
unas pocas estrellas
planean la resurrección
de la madre umbría
deslumbradas por el brillo
de su muerte
DE LA PLEGARIA Y EL ALMENDRO
no hay manoalguna escribiendo.....y sin embargo
un sobre rugoso es marcado con los datos
de la plegaria y el almendro
el afán de la mañana renuncia fulgores
para una negritud que se desprende
de la cuartilla ingenuamente convencida de su guarismo
.....guardado por mandato del dios que no recuerda
su habitual domicilio de invierno
bueyes vecinos pasean tardías majestades
en el prado de plomo al que alude
un arcaico fragmento.....la sequía
forcejea con sus lenguas e incrementa
la campaña.....caminos desollados.....apenas
abatidos discursos de la piedra
no hay manoalguna.....ni tal vez
destinatario.....voluntad pidiendo voluntad
imanes de frondosa rectitud.....fructíferos
altares en la vigilia manca y opuesta
CEREMONIA DERRAMADA
.....y huir dos restas antes que
tú.....en el instante de la ceremonia
derramada.....cuando ya no seas
campanilla.....cuando no agua oportuna
.....huir
al ritmo de abril.....al primer verdor
desde tu nieve
.....al menor mar posible
sitio web:
www.hrosales.com
Héctor Rosales nació en Montevideo en 1958, y está radicado en Barcelona desde 1979. Incluido en antologías, catálogos, libros colectivos y publicaciones nacionales e internacionales, algunos de sus textos se han traducido al francés, portugués, catalán, gallego, polaco, italiano, inglés y alemán. Entre otros libros, ha publicado: Visiones y agonías (Barcelona, 1979), Espejos de la noche (Madrid, 1981); Desvuelo (Montevideo-Barcelona, 1984), Habitantes del grito incompleto (Montevideo, 1992) y Mientras la lluvia no borre las huellas (Barcelona, 2002). Ha colaborado en numerosas revistas de arte y literatura de distintos países y es autor de las antologías Voces en la piedra iluminada / Diez poetas uruguayos (Toledo, 1988), Chapper, las espinas del verso (Montevideo, 2001) y Nadie dude el lucero / Rolando Faget (México, 2009).
poemas:
DECLARACIÓN DEL ASESINO DE LA RISA
Pedí perdón. En aquella estancia todas las paredes
fueron escritas. (Trazo negro, turbulento,
de rojizo sabor a urgencias). Irredento en la captura
pedí perdón a la efigie aniñada que los globos
elevaban. A los persuadidos del prado perpetuo
nacido de amapola y ruiseñor. A los que sacudían
la mañana examinando si un sol seguro sonaba dentro.
No hablaría más. Lisiado por sílabas impropias,
pésimo huésped de mi culpa, aserrado, quedé
escuchando al que dictaba tras mi nombre.
QUIÉN PROCLAMA...
......................“Pues no hay vida completa, excepto las pequeñas,
.........................................que como esferas ruedan y se pierden.”
..............................................................................Emily Dickinson
quién proclama:
esta vida es pequeña y ésta grande
dónde el astronauta y el albatros
cuánto la hipoteca del templo
y el hoyo que modela el gusano
...
quizás emily las medidas son incompletas
e intrincadas en el dispositivo de la esfera
ruedan y se pierden
GESTACIÓN DE LA LÍNEA...
....................................................A Juan Bautista Bertrán
gestación de la línea
se acoplan puntos en
séquito-serpiente
la luz por tajo recto determina
horizonte
sale el sol
entre la herida
desamparadas en
cúspides
(altos presidios de
sus suertes)
unas pocas estrellas
planean la resurrección
de la madre umbría
deslumbradas por el brillo
de su muerte
DE LA PLEGARIA Y EL ALMENDRO
no hay manoalguna escribiendo.....y sin embargo
un sobre rugoso es marcado con los datos
de la plegaria y el almendro
el afán de la mañana renuncia fulgores
para una negritud que se desprende
de la cuartilla ingenuamente convencida de su guarismo
.....guardado por mandato del dios que no recuerda
su habitual domicilio de invierno
bueyes vecinos pasean tardías majestades
en el prado de plomo al que alude
un arcaico fragmento.....la sequía
forcejea con sus lenguas e incrementa
la campaña.....caminos desollados.....apenas
abatidos discursos de la piedra
no hay manoalguna.....ni tal vez
destinatario.....voluntad pidiendo voluntad
imanes de frondosa rectitud.....fructíferos
altares en la vigilia manca y opuesta
CEREMONIA DERRAMADA
.....y huir dos restas antes que
tú.....en el instante de la ceremonia
derramada.....cuando ya no seas
campanilla.....cuando no agua oportuna
.....huir
al ritmo de abril.....al primer verdor
desde tu nieve
.....al menor mar posible
sitio web:
www.hrosales.com
1 comentario:
HECTOR, ME GUSTA EL RITMO POETICO QUE IMPONES. ME LLAMO JULIANO ORTIZ Y ESTOY EN LAS AFNIDADES DE ARGENTINA. UN SALUDO
Publicar un comentario